lunes, 29 de septiembre de 2008

NUEVO EQUILIBRIO ENTRE ESTADO Y MERCADO.

El muro de Berlín del capitalismo
Humberto Campodónico (economista)

26/09/08. George Bush trata de convencer a republicanos y demócratas de que aprueben su Plan de Salvataje (lo que todavía no logra, pues va a ser modificado).

"No solo el sistema financiero de EEUU está en peligro, sino todo la arquitectura de la economía global. La credibilidad de EEUU está en riesgo. Si no concluimos un acuerdo de apoyo al salvataje, hay muchas posibilidades de que los inversionistas globales, incluyendo a los Bancos Centrales de todo el mundo, pierdan la fe y comiencen a vender las enormes cantidades de Bonos del Tesoro que poseen. Eso dispararía las tasas de interés hasta el techo y produciría una corrida del dólar al estilo latinoamericano. Si no soltamos la plata del salvataje, este tonto ("sucker") podría irse al tacho" ( reportado por Gerard Baker, en www.timesonline.co.uk )

26/9/08. Nicolas Sarkozy, presidente de Francia, critica al neoliberalismo.

"Hemos estado a dos dedos de la catástrofe. Los responsables de este naufragio deben ser sancionados, por lo menos financieramente. La impunidad sería inmoral. No podemos esperar más para moralizar el capitalismo financiero. Nos hemos resignado a la impotencia por demasiado tiempo y hemos retrocedido ante la necesidad de dotar al mundo globalizado de instituciones reguladoras. No se puede gobernar el mundo del siglo XXI con instituciones del siglo XX, por lo que tenemos un siglo de retraso. La idea de que los mercados siempre tienen razón es una idea loca. Hay que encontrar un nuevo equilibrio entre Estado y mercado" ( Le Monde, www.lemonde.fr ).

26/9/08. Paul Krugman critica el Plan de Paulson.

"La cuestión es que el gobierno acabará haciendo lo de siempre en las crisis financieras: usar el dinero de los contribuyentes para bombear capital al sistema financiero. Bajo el Plan original de Paulson, el Tesoro habría comprado basura tóxica por mucho más de lo que valía, sin obtener nada a cambio. Lo que los contribuyentes deben obtener es lo que les corresponde a aquellos que ponen el capital: una participación accionaria en las empresas que compran. A eso se le llama compartir la propiedad de los activos". ( Necesitamos adultos, www.nytimes.com )

26/09/08, Nouriel Roubini, economista de la Universidad Stern de Nueva York.

"Los US$ 700,000 millones del dinero de los contribuyentes van a engordar los bolsillos de estos banqueros incapaces, con el argumento falso de que es necesario salvar a Wall Street para rescatar a Main Street (el ciudadano común y corriente) de una severa recesión. La restauración de la salud financiera de las empresas pudo hacerse con un uso mejor y más barato del dinero público. Se debe dar alivio directo a los deudores y a los propietarios de las casas que hoy no pueden pagar sus hipotecas. Lo peor es que el plan no hace nada para resolver el severo "estrés" de los mercados de dinero e interbancarios que, hoy, están al borde del desmoronamiento sistémico". ( www.rgemonitor.com ).

27/09/08. Joseph Stiglitz habla de regulación y la quiebra del fundamentalismo

"Está claro que no solo necesitamos volver a regular, sino también a rediseñar el sistema regulador. Alan Greenspan, durante su reinado como jefe de la Reserva Federal (Fed) en la que surgió esta burbuja hipotecaria y financiera tuvo muchos instrumentos a su alcance para frenarla. Pero no lo hizo. Lógico, Ronald Reagan lo escogió por su actitud contraria a la regulación. "A Paul Volcker, el anterior Jefe de la Fed, conocido por mantener la inflación bajo control, lo echaron porque el gobierno de Reagan no creía que fuera un liberalizador adecuado. Estamos sufriendo las consecuencias de escoger como regulador supremo de la economía a alguien que no creía en la regulación".

"La crisis de Wall Street es para el fundamentalismo de mercado lo que la caída del Muro de Berlín fue para el Comunismo: le dice al mundo que este modo de organización económica resulta insostenible. Al final, todos nos damos cuenta de que el modelo no funciona. En este momento crucial se puede apreciar que los argumentos a favor de la liberalización del mercado financiero eran una farsa" ( entrevista con Nathan Gardels, www.factsandarts.com/articles/nathan-gardels-interviews-joseph-stiglitz/ ).

domingo, 28 de septiembre de 2008

Observatorio solar más antiguo de América "Chankillo y las trece torres"

(Hacer click en la imagen para ampliar)

Patrimonio Descubrimiento. El año solar de Chankillo

El complejo monumental integrado por la fortaleza de Chankillo y su observatorio solar de las Trece Torres es el santuario astronómico prehispánico más antiguo de América y el mejor conservado del mundo.

Roberto Ochoa B.

En marzo del 2007, la prestigiosa revista Sciencie publicó un revelador informe que rebotó casi de inmediato en todas las agencias de noticias del mundo: "Descubren en el norte peruano el observatorio solar más antiguo de América".

Lo cierto es que la noticia ya circulaba en el mundo académico desde el año 2001, cuando el arqueológo peruano Iván Ghezzi comenzó sus investigaciones en los desiertos de Casma, más precisamente en la zona donde se levanta el enigmático castillo de Chankillo, una fortaleza circular con muros de piedra erigida sobre un pequeño cerro que ya había llamado la atención de estudiosos de la talla de Julio C. Tello, Rosa Fung y los esposos John y Theresa Topic.

Sin embargo, frente a Chankillo se alza un monumento menos espectacular pero igual de enigmático, algo así como un horizonte dentado conformado por trece torres instaladas en perfecta sucesión sobre la silueta de una pequeña loma.

Si bien los expertos coincidían en identificar al ‘Templo de las Trece Torres’ como un observatorio solar, las investigaciones científicas del equipo dirigido por Ghezzi empezaron con el nuevo siglo, a partir del año 2001, casi como celebrando el famoso filme de Stanley Kubrick "2001, Odisea en el espacio".

Sus conclusiones convencieron a una de la figuras mundiales de la denominada arqueoastronomía, el inglés Clive Ruggles, célebre por sus investigaciones en Stonehenge, quien organizó un viaje al Perú para conocer el observatorio.

Duro trajín. Arqueólogo Iván Ghezzi.

Ghezzi y Ruggles se internaron en el desierto cercano a Casma, a solo 400 kilómetros al norte de Lima, y con equipos de última generación que incluyen GPS y una sofisticada brújula-clinómetro se instalaron en las inmediaciones de Chankillo para llegar a las conclusiones que hicieron noticia en todo el mundo: hace 2,300 años, la civilización que ocupó el valle medio del Casma –muy cercano a Sechín– construyó el observatorio solar, la vecina fortaleza y una serie de edificaciones que conformaron uno de los santuarios mas antiguos de América. "Todo un lugar de peregrinación para su época", sostiene Ghezzi.

El hallazgo sorprendió al experimentado Clive Ruggles, quien pese a haber investigado observatorios similares en todo el mundo, reconoció que "el descubrimiento de una estructura prehispánica que facilitaba la observación de la salida y puesta del sol (ver infografía) a lo largo del año constituye un hallazgo extraordinario para la arqueoastronomía". Más aún si consideramos que hoy en día todavía se pueden comprobar las mismas observaciones de hace dos milenios.

AÑO DE LA ASTRONOMÍA

solsticio. El sol visto cada 24 de junio.

La publicación de Ghezzi y Ruggles en la revista Sciencie coincidió con la decisión de la Unesco de declarar el 2009 "Año Internacional de la Astronomía".

Fue entonces cuando inciaron las gestiones para postular al observatorio de Chankillo como candidato a Patrimonio Cultural de la Humanidad.

"Chankillo reúne todas las condiciones para ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad", asegura Ghezzi. Y el 2009 será un año clave para su postulación.

La Unesco exige que los monumentos que postulen a "patrimonio" pueden ser templos, pirámides o megamonumentos líticos (como Stonehenge) que estén alineados a la salida del sol, puestas de sol o estrellas brillantes. También pueden postular observaciones o instrumentos antiguos (como telescopios) pero puede incluir sitios o paisajes que sirvieron para observar el cielo nocturno. Y Chankillo reúne ambas condiciones.

A esto se suma lo bien conservado que se encuentra el monumento, considerando sus 2,300 años de antigüedad, los terremotos, lluvias, inundaciones, las tormentas de arena, y los siglos de abandono.

Para Ghezzi, otro buen argumento es que Chankillo prosperó en el Horizonte Temprano y que allí germinó una antiquísima cosmovisión que perduró durante milenios hasta el esplendor del Tahuantinsuyo. "Tuvo influencia en el posterior culto solar de los Incas", sostiene.

Ghezzi y Ruggles coinciden en que Chankillo merece ser postulada ante la Unesco pues representa una obra maestra del genio humano, por su creatividad y curiosidad científica. "Chankillo no sólo se erige como el observatorio más antiguo de América, sino que, sin duda, se trata del monumento astronómico mejor conservado de la antigüedad", añade Ghezzi.

Entre los argumentos para su postulación figura el hecho de que Chankillo es un testimonio único y excepcional de una tradición cultural desaparecida. "El centro monumental de Chankillo, en el que destacan la fortaleza y las Trece Torres como elementos dominantes del paisaje cultural, era el escenario de ceremonias de culto solar, con funciones adicionales de defensa, administración y redistribución" sostiene Ghezzi.

Lo maravilloso del hallazgo es que, dos milenios después de su construcción, las Trece Torres aún funcionan como un calendario vivo donde se pueden calcular los solsticios (24 de junio-24 de diciembre) y los equinoccios de marzo y setiembre. Por si fuera poco, el equipo de arqueólogos de Ghezzi logró identificar las complicadas instalaciones de observatorios donde se podían contemplar el amanecer y el ocaso del sol.

Los sacerdotes pudieron celebrar eventos ceremoniales vinculados al movimiento del sol. Según Ghezzi, "estos líderes religiosos habrían tenido la capacidad de regular el tiempo en los rituales calendáricos, en un imponente escenario ritual que integraba a esta sociedad a la vez que acentuaba sus desigualdades".

Fuente: Revista Domingo

miércoles, 24 de septiembre de 2008

CRACK DEL NEOLIBERALISMO NORTEAMERICANO

Sucedió. El Waterloo del neoliberalismo

Antonio Zapata (historiador)

Diversos analistas han subrayado el efecto paradójico del lunes negro: un cuantioso rescate estatal del colapso generado por instituciones financieras privadas. ¡Dos decenios predicando libre mercado para terminar necesitando el mayor salvataje estatal de la historia universal! Por lo menos alguna convicción neoliberal debe entrar en duda metódica.

Así como la caída del muro de Berlín desmoronó la ilusión comunista ortodoxa, del mismo modo, el lunes negro y sus consecuencias estatistas han de subvertir las convicciones neoliberales. Si el mercado libre optimizaba los beneficios y distribuía adecuadamente las ganancias, cómo así termina en una gigantesca operación de rescate. Alguna explicación merece esta comedia humana.

El problema es que el libre mercado sin regulación estatal conduce a la especulación, a la búsqueda desenfrenada de la ganancia y a la formación de burbujas que estallan de cuando en cuando. Cuando el mercado actúa por sí mismo, con absoluta libertad, el desenfreno suele ser espectacular. Ya sucedió en los años veinte y terminó en el crack de Wall Street.

Del mismo modo, el neoliberalismo especulativo en los EEUU bajo el gobierno de Bush está terminando con la quiebra de la cadena de pagos financieros y la amenaza de recesión mundial. En estos días, los Bancos Centrales intentan frenar la caída inyectando ingentes cantidades de dinero fresco a la economía, al transferir efectivo a cambio de papeles del tesoro. Quizá logren atemperar la crisis, pero la erosión ya de por sí es grande. El tema es que, en caso de peligro mortal, el libre mercado ha culminado arrojándose en manos del Estado. Antes condenado y ahora salvador.

El capitalismo es un sistema cíclico que tiene alzas y bajas. No puede escapar a esta dinámica y las mismas crisis tienen efecto benéfico a largo plazo, porque limpian el mercado de productores ineficientes y permiten un nuevo ciclo expansivo del capital. Pero es un hecho que el capitalismo es ondulante y que estamos entrando en depresión. Años atrás, un economista ruso apellidado Kondriatef postuló que los ciclos del capitalismo estaban agrupados en ondas largas, al alza o a la baja. Cada ciclo dura cinco o siete años, pero pertenece a una onda mayor que apunta a la crisis o al crecimiento. Así habría grandes puntos de quiebre, como la crisis de 1929 por ejemplo.

A partir de entonces terminó el liberalismo clásico, que había apostado por la exportación de materias primas bajo dominio oligárquico. Ese régimen, que entre nosotros duró hasta Leguía, fue común a toda América Latina. Pero, el crack de 1929 fue un momento decisivo. Luego, la mayor parte de Latinoamérica viró a la substitución de importaciones.

El Perú fue una excepción. El APRA fue derrotada durante la crisis revolucionaria de 1930-1933 y se impusieron los agroexportadores. Fueron ayudados por el dinamismo de una diversificada canasta exportadora que pronto se recuperó. Puede que en esta ocasión suceda lo mismo, porque la diversificación exportadora se ha profundizado en los últimos decenios. Pero después del lunes negro viene un bajón de las exportaciones, porque estamos ante una contracción de la demanda mundial.

Recesión ad portas y masivo salvataje estatal son las actuales variables de la economía internacional. Ante este panorama han de redefinirse las ideologías. Como siempre sospechó Carlos Marx, ellas siguen la marcha de acontecimientos más profundos que subyacen bajo superficie y, sin embargo, explotan de pronto, con efectos múltiples que alcanzan a todos. El comunismo terminó con un acto político, como fue una masiva rebelión popular en Europa del Este que derribó el Muro de Berlín.

En ese momento, se impuso el Consenso de Washington, que predicó la absoluta libertad para el mercado y la reducción al mínimo del Estado. Pero ahora con el lunes negro, este neoliberalismo enfrenta su Waterloo. Es evidente que la realidad ha negado el principio del libre mercado, que es libre hasta que enfrenta una crisis terminal, entonces ruega por la intervención del Estado.

Liberalismo y socialismo entraron en pugna hace doscientos años. El predominio de uno u otro ha dependido de los ciclos económicos y de las renovadas respuestas políticas. Pero, cada cambio de ciclo, como el que estamos empezando a vivir, ha sido un fuerte sacudón. Ajústense los cinturones. Entramos en turbulencia.
Fuente: Diario La República

domingo, 21 de septiembre de 2008

LUCES Y COMPLEJIDADES DEL IDIOMA CASTELLANO.

EL ENRIQUECEDOR TRÁFICO DE LAS PALABRAS

La lengua, una diversidad común

Por Alonso Cueto

La frase de Oscar Wilde, según la cual Inglaterra y Estados Unidos eran países separados por el mismo idioma, no era una ironía total. Dicha en los tiempos de Wilde, los modismos, acentos y particularidades del inglés de cada uno contribuían efectivamente a ciertas dificultades que con el tiempo se han borrado. Hoy ingleses y norteamericanos se entienden a la perfección gracias a muchos factores, entre ellos la televisión, el turismo y los negocios globalizados. No se puede decir lo mismo del francés que separa a los canadienses de Québec de los franceses (entre los que no ha habido un circuito sostenido) pero sí del español que une a españoles e hispanoamericanos. Creo que nunca ha habido un tráfico de palabras más nutrido entre la península y los diversos países latinoamericanos, que ha sembrado términos a ambos lados del Atlántico. Esta polinización en el lenguaje es una señal de que las relaciones entre ambas comunidades están, a mi juicio, en el mejor momento de su historia. Y sin embargo, algunos ejemplos podrían negar esa afirmación. Siguiendo un modelo del gran escritor mexicano José Emilio Pacheco imagino un ejemplo, el de la llegada de un turista peruano a un hotel en Madrid.

La historia es como sigue. Apenas instalado en su pieza, el peruano llama por teléfono a la recepción y le dice una frase al conserje: "Disculpe. Como el caño de la tina se ha malogrado, le ruego mandar a un gasfitero para que lo arregle". Al escucharlo, el conserje no entiende cinco palabras de la frase, es decir no comprende lo que el pasajero le está pidiendo. El peruano recién llegado no sabe que debía haber dicho: "El grifo de la bañera se ha estropeado, le ruego enviar a un fontanero para que lo repare".

Ejemplos de este tipo sobran. Cuando fui a vivir a Madrid a comienzos de 1977, recuerdo mi descubrimiento de algunas palabras españolas, entre ellas "culebrón" por "telenovela", "el maletero de un coche" por "la maletera de un carro", y el uso de palabras para prendas de vestir como "jersey" y "cazadora". "Marcharse" por "irse", "cañas" por "cervezas", un "follón" por un lío o problema y "dar de hostias" (¿por qué ese término litúrgico?) por "dar de golpes", forman solo algunos ejemplos de los interminables que unen o diferencian, o unen en la diferencia, a nuestros países (las diferencias entre las comunidades de cada país latinoamericano también son notorias). La más famosa y divertida de estas diferencias, el uso de la palabra "polla" como "órgano sexual masculino" en España y como "lotería" en la América Latina ha sido objeto de numerosas anécdotas reales o inventadas, aunque siempre divertidas. Una de ellas cuenta que un turista chileno confesó a sus anfitriones conservadores en Madrid, que se había sacado la polla en Chile para agregar: "La mitad de la polla se la ofrecí a la Virgen María, y con la otra mitad me vine a España".

Sin embargo, es interesante que muchas de estas palabras diferentes se están volviendo comunes. Culebrón no es infrecuente en la América Latina y la palabra "ninguneo" (mirar por encima a otro, tratarlo como a ninguno), de origen mexicano ya viene usándose en la Península. Hace poco oí decir a una amiga española que había una expresión típica española: "ni chicha ni limonada". Es una frase que nunca he entendido bien, aunque sé que se usa en toda la América Latina, y en especial en el Perú, de donde se supone procede la chicha, aunque la limonada llegara luego.

La primera palabra americana que entra al vocabulario universal es "canoa". Desde entonces la contribución de la América Latina al castellano ha sido infinita. Términos como "chocolate" o "papa" (convertida en "patata" por su similitud con el inglés "potato"), que se refieren a productos oriundos fueron de los primeros en universalizarse, pero también "cancha" por campo de juego y "cacique" por jefe. Términos de la literatura mítica europea como "California" se usaron asimismo para nombrar los nuevos lugares americanos. Sin embargo, la unidad en el idioma se ha ido formando a lo largo de los siglos en la medida en que la lengua se ha extendido gracias a los inmigrantes, el turismo, las relaciones comerciales y la televisión. La literatura ha jugado algún papel en este proceso.

Cuando el entonces presidente de la Academia de la Lengua en el Perú, el escritor Ricardo Palma, llegó a España en 1892, para pedir la incorporación de algunos peruanismos y quechuismos, la situación era distinta. Por entonces las palabras "peruanas" que pedía se incorporaran al diccionario, fueron rechazadas, en nombre de una cierta pureza. Palma iba a publicar luego una lista de estos términos en sus "Papeletas lexicográficas" (1903), con dos mil setecientas voces. Sin embargo, peruanismos como "cacharpas" (trebejos o cosas) "pucho" (cigarrillo) o "candelejón" (ingenuo o tonto) han sido aceptados en posteriores ediciones. También, un equivalente de "reñir" que se remonta al Perú del siglo dieciséis: "resondrar". Hoy las "Papeletas lexicográficas" de don Ricardo Palma pueden encontrarse en la biblioteca virtual Miguel de Cervantes.

Uno de los caminos para llegar a esta comunidad ha sido marcado por las editoriales españolas que publicaron novelas latinoamericanas. Desde la década del sesenta cuando todavía se consideraba la pureza castiza como una virtud, estos editores (con Carlos Barral a la cabeza) publicaron las obras de Vargas Llosa, Julio Cortázar y otros en el lenguaje coloquial en el que fueron escritas, una norma que las editoriales han continuado. Hoy no nos podemos imaginar cómo serian los libros de Rulfo o Cortázar, si algún editor español los hubiera buscado traducir a la jerga madrileña.

La idea de la pureza o la inviolabilidad del idioma, por eso, me parece inútil y anacrónica. Hoy, algunos piensan que los escritores somos unos abanderados en una supuesta lucha contra la influencia del inglés. Se trata de un viejo anhelo que quedó consagrado por la dolorosa, ansiosa pregunta de Rubén Darío; "¿Todos los hombres hablaremos algún inglés?" Hoy sabemos que ese día no está próximo (el chino es una amenaza mas concreta, por ahora). Estamos, es verdad, rodeados de palabras inglesas, aunque no siempre por razones culturales. El hecho de que usemos términos como "mouse" o "chip" por ejemplo no se debe solo a la influencia del inglés en nuestras vidas sino también a las ventajas del monosílabo, en una era de comunicaciones rápidas. "Defender el español de la invasión del inglés" es tan absurdo como haber querido defenderlo del árabe en el siglo dieciséis. Hoy, las palabras en árabe (como "tarea", "alcalde" y "acequia"), ocupan nuestro idioma y son tan españolas como cualquiera otra. Lo mismo ocurrirá con las palabras inglesas que se incorporen, porque creo que el corazón de un idioma no está en las palabras que usa, sino en su gramática. En la medida en que la gramática, sus estructuras profundas se mantengan, el idioma seguirá siendo el mismo.

La lengua, como bien sabe la Real Academia, es un organismo vivo, que avanza en el tiempo. En su proceso se pierden y se incorporan nuevos términos. Palabras como "pardiez" (eufemismo de "por Dios"), han desaparecido. Otras, como la catalana "frazada" se usa en el Perú, pero no en la mayor parte de España donde se ha extendido, en el mejor sentido de la palabra, la expresión "manta". El habla coloquial es la sala de máquinas en la que la lengua se va renovando. Hoy en día, no nos enfrentamos al peligro de la perversión sino de simplificación. El lenguaje de los medios de comunicación, en especial de los noticieros televisivos, ha creado un código de expresiones simples y neutras, con frases generales. En la mayor parte de ellas, no hay adverbios y apenas hay adjetivos. Cualquiera que vea un noticiero hoy puede comprobar que los adverbios son una especie en vías de extinción en su lenguaje. Con ello, hemos perdido matices, sutilezas, riqueza en el significado, lo que no es de extrañar en el predominio de la estupidez que por lo general es una característica de los medios televisivos.

Solo quienes tienen a su cargo el castellano entre nosotros -periodistas, escritores, comunicadores en general-, pueden ser capaces de intentar de mantener para nuestra lengua común el brillo de su inteligencia y el esplendor de su expresividad, con todas las palabras añadidas de otros idiomas y jergas que hagan falta. Al igual que la vida, el idioma nunca es puro o inviolable. Nuestra tarea hoy no es defender la pureza sino la complejidad y expresividad del idioma, sus luces y complejidades, y su capacidad para servir de herramienta de comunicación con los demás y con nosotros mismos. En esa tarea, felizmente, la cantidad de hablantes del castellano asegura sus recursos para el futuro. Se trata de una lengua en la que aportan además muchas de las lenguas nativas americanas, lo que es invalorable para su riqueza. Creo que, como nunca antes, en España y en América Latina, existe una conciencia de una lengua común y diversa, una lengua infinita.

(Ponencia en el Congreso de CERLALC, Casa de América, Madrid, junio, 2008)
Fuente: El Dominical.

sábado, 20 de septiembre de 2008

FINAL DE LOS NASCA (CAHUACHI)

HALLAZGOS EN CAHUACHI


El ruego final de una civilización

La misión arqueológica italiana Proyecto Nasca continuó su trabajo en Cahuachi, donde encontró lo que sería la última ofrenda de ese pueblo antes de abandonar ese territorio

"Esta gran ofrenda ceremonial simboliza el momento más dramático, intenso y violento de la vida de Cahuachi. En aquel tiempo se multiplicaban las ofrendas a las divinidades ante la inminente destrucción y el presagio de desastre. Las causas fueron dos grandes aluviones, ocasionados aparentemente por dos fenómenos de El Niño fuertes, y un terremoto que habría ocurrido entre los 350 y 400 de nuestra era, según las evidencias encontradas".

Con esas palabras el investigador Giuseppe Orefici trata de contextualizar el hallazgo de lo que él ha denominado la "gran ofrenda" y que está constituida por 30 mates burilados y pintados, 88 ceramios, 8 textiles, cestas, objetos de oro e incluso restos de humanos que habrían sido sacrificados.

Refirió que en ese período de la historia se vivía un momento de gran incertidumbre en la casta sacerdotal, cuyos integrantes creían que sus divinidades ya no los escuchaban. "Se intensificaron entonces las grandes ofrendas en un desesperado intento por evitar esta catástrofe", cuenta.

El investigador presume que fueron 20 años de intensas ofrendas a todas sus divinidades antes de sellar completamente todas las pirámides, abandonar el sitio y trasladarse al sector de Estaquería (20 kilómetros al norte y en una zona más elevada), donde se conservaron pequeños templos y estructuras desde las cuales realizarían, tal vez, sus últimas actividades ceremoniales.

Entre los 88 objetos de cerámica destaca una orca de 70 centímetros con piernas humanas, taparrabo y aletas de tiburón en la cabeza, que simboliza la máxima divinidad Nasca relacionada con el mar. Además, una cucharita y una copa de oro.

"En los 26 años de trabajo del proyecto, pusimos énfasis en la recuperación de la arquitectura de la gran pirámide y las plazas que la anteceden, por lo que este reciente hallazgo es un hecho inesperado, pero a la vez, el más importante del grupo de investigación científica", asegura.

Giuseppe Orefici descarta que esta ofrenda corresponda a una posible tumba de un gran sacerdote; y remarca que se trata de un momento culminante y dramático de los Nascas antes de abandonar el sitio.

A este descubrimiento se ha sumado en el último medio año de trabajo, la recuperación de dos nuevas plazuelas por las cuales la casta sacerdotal Nasca habría accedido a la gran pirámide. Allí se hallaron también los restos de un niño y un hombre sacrificados y ofrendados, además de un conjunto de pasadizos y escaleras. También hay dibujos de cabezas trofeos y simbología solar a modo de graffitis sobre las paredes.

MAPA SATELITAL

En esta temporada de estudio, Orefici y su equipo de investigación logró, con el apoyo del Consejo Nacional de Investigación Italiana y dos ingenieros geofísicos encabezados por Nicola Masini, captar una secuencia de fotos satelitales que muestran nuevas y monumentales estructuras de barro, probablemente de mayores dimensiones que la gran pirámide, sepultadas por una profusa vegetación y tierras de cultivo.

"Este conjunto de estructuras se encuentra a un kilómetro al noreste de la gran pirámide y se trataría de cinco grandes edificaciones que comenzarán a ser investigadas y probablemente excavadas por sectores, en la temporada de noviembre-diciembre. Por las imágenes satelitales se presume que estas se encuentran a dos o tres metros de profundidad", anticipó.

LAS CIFRAS

60
Personas entre obreros (25), estudiantes de arqueología (20) y especialistas (15) trabajaron en la última temporada de excavación en Cahuachi, centro ceremonial y habitacional de los Nasca.

80
Metros habría alcanzado el aluvión que sepultó el gran complejo ceremonial. Esto se deduce de las marcas que el deslizamiento dejó en los muros del templo.

AL GRANO

Solo se ha excavado el 1%*

¿Cuál es la importancia de este nuevo descubrimiento?

Es un notable e inesperado hallazgo. Probablemente el más importante en los 26 años de trabajo que ha realizado en Cahuachi el equipo que encabeza Giuseppe Orefici. Se han encontrado textiles de belleza inigualable que deben ser restaurados. También hay que recuperar los mates burilados pintados, que son el único hallazgo de este tipo de los nascas. A todo este trabajo se suma la consolidación de las 88 piezas cerámicas.

¿Qué simbolizan los ceramios?

Son piezas cerámicas y mates burilados ceremoniales, con representaciones antropomorfas de felinos, aves y orcas que simbolizan a sus divinidades. Entre los mates destaca un trabajo en alto relieve en el que se emplean colores resinosos, los cuales eran obtenidos de piedras. Si bien los diseños son típicamente nascas, presentan algunos elementos de la cultura Chavín.

¿Y el hallazgo de los objetos de metal?

Es el primero de su género hecho en Cahuachi. La copa y la cuchara habrían servido para que los sacerdotes beban o inhalen alguna sustancia.

* Josué Lancho Rojas. Historiador de Nasca

Fuente: Diario El Comercio

miércoles, 17 de septiembre de 2008

BALCANIZACIÓN DE BOLIVIA

Sucedió. ¿Balcanización boliviana?
Antonio Zapata (Historiador)

En los años 30, Bolivia enfrentó una guerra contra el Paraguay por el control de la región conocida como "El Chaco". Al comenzar el conflicto, Bolivia lanzó una fuerte ofensiva que se diluyó sin mayor resultado. La lucha fue muy penosa, la zona era especialmente boscosa y murieron miles de soldados de ambas nacionalidades. Luego, los paraguayos avanzaron victoriosos y dominaron la selva aproximándose a las montañas bolivianas.

En ese momento, Paraguay decidió ganar los campos de petróleo que poseía Bolivia y que eran trabajados bajo concesión por la Standard Oil. En Paraguay destacaban los intereses de la Shell, que tenía las concesiones en ese lado de la frontera. Finalmente todo quedó en nada. Paraguay no logró apoderarse del petróleo boliviano, pero la guerra significó un punto de quiebre en la historia boliviana. A partir de ella, se desmoronó el antiguo sistema y la juventud formó una generación marcada por el conflicto bélico. Esa nueva camada política fue protagonista de la revolución nacionalista de 1952. Así, Bolivia ya conoce de guerras por recursos naturales.

Por su parte, en nuestros días, el territorio de la llamada medialuna boliviana contiene grandes yacimientos de gas y también una importante reserva acuífera, la segunda del continente. Buena parte del conflicto boliviano deriva del rechazo a que esas riquezas sean administradas desde La Paz, por un gobierno que representa a los indígenas históricamente postergados. Los recursos están situados en el territorio de la medialuna, donde los gobernantes son de derecha y convencidos neoliberales. Además de las razones políticas, las contradicciones están fuertemente atizadas por el racismo que lleva a denigrar a los oponentes.

Por ello, el último conflicto comienza cuando el presidente Evo Morales recupera un impuesto de los hidrocarburos y lo traslada a los ancianos, quitándoselo a las regiones. Así, el punto en debate es: quién establece los impuestos a la energía y en beneficio de quién. Pero, Bolivia sabe que anteriores querellas sobre impuestos acabaron afectando la propiedad. La Guerra del Pacífico empezó cuando un gobierno boliviano aumentó 10 centavos el impuesto al salitre. Luego, el territorio salitrero fue invadido por Chile y Bolivia perdió el impuesto y el producto entero. ¿Perderá hoy la medialuna y sus recursos naturales?

En buena medida dependerá de la respuesta de Evo y de su estrategia para mantener el control del país. En principio, tiene algunas cartas a su favor. El resultado de 67% a su favor en el último referéndum lo coloca muy fuerte en la cancha. Obtenida la legitimidad, adoptó una estrategia desmedidamente ofensiva y buscó aprobar la Constitución a través de otro plebiscito.

A su vez, Morales ganó ampliamente en las zonas rurales de la medialuna y quiso cercar las ciudades por el campo. La apuesta era fuerte y ha enfrentado tremenda resistencia. Los opositores han tomado y saqueado edificios públicos. Pero Evo movilizó a sus partidarios rurales y la respuesta de la oposición urbana en la medialuna llevó a los enfrentamientos de la última semana. Hemos visto en TV cómo el racismo y la violencia han provocado decenas de muertes. Ahora Evo tiene que retroceder y el estado de sitio y las conversaciones están orientados a definir una nueva correlación de fuerzas.

Del mismo modo, la reacción latinoamericana ha sido firme en negarse a una posible división de Bolivia. Toda la región teme la espiral de conflictos armados que traería una balcanización altiplánica. Más bien, en la escena internacional, el aliado de Evo le genera fuertes problemas. El punto más débil de Morales es su dependencia del presidente venezolano Hugo Chávez, cuyas últimas amenazas provocaron fuerte descontento en las FFAA bolivianas. Chávez le ofrece pretextos nacionalistas al ejército boliviano para que derroque a Evo. Podría suceder.

Ningún ejército puede permitir la división de su país, que inevitablemente lleva a la guerra civil, porque surgirían dos fuerzas armadas enfrentadas. En ese sentido, el ejército sostendrá a Morales mientras sea garante de la unidad, pero golpeará si su cabeza es la única forma de evitar la división del país. Así, uno de los grandes peligros de Evo se halla a su lado: se llama Hugo Chávez, que anda agitando en su contra a la única fuerza que podría terminar con su mandato
Fuente: Diario La República

lunes, 15 de septiembre de 2008

NUEVO DESORDEN MUNDIAL. CHINA Y RUSIA.

La gran tentación
Carlos Fuentes (Escritor)

La Olimpiada en Beijing nos sirve de referente para un cambio global de la distribución de poderes. Los triunfos de China y de Rusia, además de su significado deportivo, señalan la definitiva emergencia de dos grandes potencias mundiales y el fin del pasajero unilateralismo de Estados Unidos de Norteamérica.

La Guerra Fría duró medio siglo y enfrentó a dos naciones y a dos sistemas: Estados Unidos y la Unión Soviética, el capitalismo democrático y el socialismo autoritario. Ambos se acusaban de 'imperialistas' y para la América Latina, Estados Unidos lo era, como la URSS lo era para la Europa Central. En los márgenes, los 'no alineados' --Nehru, Tito, Nasser-- y abajo, el Tercer Mundo de los países débiles o, con gracioso eufemismo, 'en desarrollo'.

Estados Unidos ganó la guerra fría porque la URSS la perdió. Gorbachov reconoció que el poder armado de Moscú ni reflejaba ni resolvía la pobreza de la economía: devoraba la riqueza potencial. China, demonizada por Mao, inició con Deng, un camino de gran desarrollo. Pero el fin de la Guerra Fría dejó un vacío político global que llenó el Estados Unidos de George W. Bush con una arrogancia unilateralista miope, desorientada y falaz que empeñó el prestigio y el presupuesto del país en una guerra contra el terror que derrumbó a un tirano dispensable --Saddam Hussein-- sin tocarle un pelo de las barbas a Osama bin Laden y los talibanes, refugiados en las fronteras de un aliado de Bush, el Pakistán de Musharraf. Mientras los estadounidenses violaban no solo los principios humanitarios sino las propias leyes de Estados Unidos, creando y manteniendo campos de concentración y de tortura en Abu-Ghraib y en Guantánamo y dejando que la guerra contra el terror fuese percibida como guerra contra el Islam, perdiendo así no solo simpatía sino credibilidad y ganando enemigos de un punto al otro del mundo musulmán.

Mientras Bush se perdía en estos vericuetos del fracaso, Rusia y China se adelantaban a ocupar las posiciones de éxito que hoy resultan evidentes. China se abrió al mundo pero se cerró a la democracia, creando un modelo de desarrollo rápido que podemos llamar capitalismo autoritario. El mundo capitalista occidental, que se estima democrático, acudió al llamado de la gran sirena roja, China, regañándola infantilmente por sus travesuras autoritarias, pero aprovechando --¡cómo lo iban a desaprovechar!-- un mercado de más de mil millones de clientes potenciales: la quinta parte de la humanidad.

No desdeño los esfuerzos democratizadores que, a la larga, traiga el desarrollo económico a China. Hoy se ven muy lejanos. En cambio el autoritarismo se engalana con las olimpiadas, vence cotidianamente a Estados Unidos y propone una vía veloz, eficaz y tentadora hacia el desarrollo: el avance capitalista sin las molestias de la democracia, la rapidez de la expansión sin las demoras de la libertad. ¿A cuántos países en desarrollo no les resultará tentadora --irresistible-- esta fórmula? Sobre todo cuando el desarrollo nacional es frenado o interrumpido por la violencia impune, hiriendo --como en el terrible caso del joven Fernando Martí en México-- a una ciudadanía inerme rodeada de narcos, policías que son criminales, criminales que son policías, y un ejército al que con razón le repugna hacer labores policíacas. Surge entonces --no lo deseo, pero lo temo-- la tentación totalitaria. Solo un estado más fuerte que el crimen puede abatir al crimen, aunque sea cometiendo crímenes. Indeseable realidad.

La tentación autoritaria también la ofrece la Rusia de Vladimir Putin. Vencido y desmembrado el imperio soviético casi por la fuerza de las cosas, Boris Yeltsin confundió la democracia con la debilidad y el capitalismo con la cleptocracia. Las grandes empresas del Estado pasaron a manos de particulares, a veces los gerentes de aquellas se convirtieron en los dueños de estas. Librada al hambre feroz de un capitalismo naciente, Rusia se libró a sí misma a una disminución anárquica.

Putin llegó con la clara intención de restaurar el poder de la gran Moscovia. Él es heredero de Iván el Terrible, de Pedro el Grande y del terrible, aunque no grande, Stalin. Putin no se anda con cuentos. Cuando la revista "Time", declarándolo "hombre del año", le pregunta cuáles son sus deseos, Putin contesta: "Aquí no deseamos. Aquí trabajamos.
Leer artículo completo en:

sábado, 13 de septiembre de 2008

HISTORIA DEL BRASIL DECIMONÓNICO.

VARGAS LLOSA Y LA GUERRA DEL FIN DEL MUNDO

Juan Luis Orrego Penagos
Pontificia Universidad Católica del Perú

Hablar de La guerra del fin del mundo es sumergirnos en uno de los momentos más simbólicos de la historia del Brasil: el tránsito de la Monarquía a la República. Un país que se debatía en dos grandes causas: el abolicionismo y el republicanismo. En efecto, una de las tareas de la República fue emancipar a los esclavos en una sociedad donde Río de Janeiro, por ejemplo, tenía más esclavos que la Roma imperial. Convertir a esa masa humana, sin empleo ni instrucción, en ciudadanos era el objetivo central. En otras palabras, se trataba de transformar una sociedad y un sistema económico jerárquicos, basado en la esclavitud, en un estado-nación moderno definido por el territorio, con una constitución escrita y con ciudadanos iguales ante la ley y conscientes de sus derechos y responsabilidades.

El centro de la novela es un hecho histórico: Canudos era una hacienda abandonada al norte del Estado de Bahía donde, en 1893, se establecieron Antonio Vicente Mendes Maciel, más conocido como Antonio Conselheiro, y sus seguidores. En el corazón del sertao (tierras del interior) surgió una ciudad con una población que osciló entre los 20 mil y 30 mil habitantes. Estos derrotaron a varias expediciones militares enviadas para aplastarlos, a pesar de la desigualdad de fuerzas. En octubre de 1897, finalmente, tras una lucha de varios meses, Canudos fue destruida. Sus defensores, unos 5 mil en la fase apocalíptica de la guerra, murieron en combate o fueron capturados y ejecutados luego.

La "Guerra de Canudos", sin embargo, no fue un movimiento aislado. Pertenece al fascinante escenario del mesianismo brasileño que, entre 1800 y 1936, originó unos 7 movimientos debidamente registrados. Entre ellos podríamos mencionar:

1. El de Silvestre José dos Santos, llamado el Profeta, que estalló en Pernambuco en 1817, en una localidad llamada Rodeador con el propósito de fundar la Ciudad del Paraíso Terrenal. Según el Profeta, allí se produciría el advenimiento del Rey Dom Sebastiao con su ejército. En este lugar dominó a sus seguidores usando códigos y simbolismos católicos hasta 1820, año en que fueron masacrados por el Gobernador del Estado.

2. El segundo mesianismo apareció en vísperas de 1836, también en Pernambuco. Su líder fue otro “peregrino” quien predicaba que Dom Sebastiao estaba a punto de desembarcar y traer una gran riqueza a sus seguidores. De esta manera se creó una comunidad con sus propias leyes; la más polémica de ellas fue la que autorizaba a los hombres tener varias esposas. Las bodas, además, era celebradas por un sacerdote quien decía que el “peregrino”, Joao Ferreira, tenía derecho de pasar la primera noche con la desposada. El 14 de mayo de 1838, Ferreira empezó a realizar sacrificios humanos para “romper el encantamiento” y decapitó a su propio padre, derramando su sangre sobre unas rocas encantadas. Al día siguiente varios miembros de la secta habían muerto y las rocas estaban bañadas con la sangre de 13 niños.

3. El tercer movimiento, y el más grande y complejo de todos, fue el de Canudos. Como las biografías de los anteriores líderes, Conselheiro revela el perfil típico del renunciante. Sus dos matrimonios fueron desafortunados y su segunda esposa lo abandonó por un policía. Conselheiro vagó por el interior de Bahía reparando muros de cementerios e iglesias vestido con túnica, con la típica cabellera y una larga barba. Se creó todo un mito en torno a su vida.

4. Finalmente tenemos el movimiento de Contestado al sur del país, en una zona fronteriza disputada por los estados de Paraná y Santa Catarina. Se inició en 1911 bajo el liderazgo de José María quien murió en los primeros choques y fue proclamado santo por los rebeldes. A diferencia de Canudos, el movimiento no se limitó a un centro concreto, sino que se desplazó por diferentes puntos debido a la presión de las fuerzas militares. La rebelión fue sofocada en 1915, cuando los rebeldes fueron atacados y destruidos por 6 mil soldados del ejército y la policía, ayudados por mil civiles que se unieron a la represión.

Estos movimientos, especialmente los de Canudos y Contestado eran intentos a la vez populistas, heroicos, trágicos y, por qué no decirlo, absurdos de crear una forma alternativa, y fueron lo suficientemente peligrosos como para que tuvieran que ser aplastados brutalmente por las fuerzas militares. Sin embargo, esto no quiere decir que fueron totalmente opuestos a la estructura de poder de los coroneles. Recordemos que Antonio Conselheiro, antes de establecerse en Canudos, había sido miembro practicante del catolicismo, viviendo una vida ascética y nómada. Convocaba gente para construir y reconstruir iglesias. También construyó muros en torno a los cementerios y mostró interés por las pequeñas iglesias parroquiales del interior. También tenemos evidencias que, en esta fase de su vida era visto con buenos ojos por los coroneles, para los cuales sus disciplinadas huestes construyeron carreteras y pequeñas presas. Incluso el propio pueblo de Canudos no era muy diferente al tipo de asentamiento del interior. En él había un cierto grado de diferenciación económica y social, un nivel considerable de comercio con la las zonas circundantes y vínculos religiosos con las parroquias vecinas. En las coyunturas electorales, por último, Canudos era una fuente de votos e influencias.


Leer el artículo completo en:
http://blog.pucp.edu.pe/item/27972

lunes, 8 de septiembre de 2008

HISTORIA DE LA INFLUENCIA VASCA EN EL PERÚ

Lo vasco en el Perú

En el Perú colonial se reprodujo en gran medida los conflictos regionales que aún se ven en España. Resulta que tanto en la Conquista como en los primeros cien años de la Colonia quienes mandaron aquí fueron los extremeños –procedentes de esa áspera región cuyo nombre viene de extrema y dura por su clima infame y sus tierras poco fértiles– y los andaluces, que en la Península son quienes tienen el carácter más parecido al sudamericano. Ellos, como aún hoy en día, son el Tercer Mundo de España y por eso tantos vinieron aquí a hacer la América, como los extremeños hermanos Pizarro. Mucho paisano y familiar trajeron a sus allegados, sin contar los judíos, conversos y moros que venían de incógnito para escapar de la Inquisición. También llegaron castellanos, los oriundos de Castilla, pero en mucho menor número. Ojo que el andaluz puerto de Sevilla fue durante décadas el único autorizado para embarcar gente a América, así que eso favorecía la llegada de los sureños extremeños y andaluces. Pero a partir del siglo XVII llegaron los norteños vascos o vascongados, quienes apodaron vicuñas a los sureños que habían llegado antes. Hubo fuertes conflictos entre ellos. Ganaron los vascos y esa impronta aún se siente. Si no, miren algunos apellidos (y su traducción del euskera o vascuense) para que vean cuántos presidentes, escritores, periodistas y políticos vienen del País Vasco: Haya (pastizal), Mariátegui (casa de María, santuario de la Virgen), Gamarra (valle alto), Belaunde (cereal), Leguía (lugar de helechos), Odría (desconocido), Velasco (cuervo), Piérola (también helechal, como Leguía), Igartua (lugar árido), Maúrtua (desierto), Aspíllaga (piedra redonda), Gorriti (ruborizado), Ulloa (gallina), Olaechea (campo de avena), Eguren (ladera), etc.

Por no agregar a los sin traducción Salaverry, Vivanco, Echenique, Orbegoso, Unanue, Bedoya, Vallejo y Basadre, o los apellidos maternos vascos de otros presidentes y escritores: López de Romaña, Felipe Pardo y Aliaga, Manuel Pardo y Lavalle, Manuel Prado Ugarteche, Raúl Porras Barrenechea (casa en lugar bajo) y Alfredo Bryce Echenique. También los historiadores Rubén Vargas Ugarte, Manuel Odriozola y Horacio Urteaga. Hay quienes me aseguran que Llosa es vasco también.

Y otros muy conocidos como Ugarte (isla en medio del río y marinero), Urbina (dos ríos), Uranga (catarata), Gastelumendi (castillo), Aguirre (campo), Agois, Zamalloa, Zumaeta, Larrabure, Ojeda (hueco), Landázuri, Bambarén, Luzuriaga, Ibáñez, Arosemena, Arróspide, Garmendia, Gamio (cima, cumbre), Garaicochea (piso de arriba), Gamboa (pierna), Lavalle (pastizal), Galindo (altura), Galarreta (trigal), Echeandía (mansión), Ezcurra (bellota), Esparza (leñera), Elizalde y Elejalde (al lado de la iglesia), Elguera (fundo), Eyzaguirre (viento), Egúsquiza (oriente), Chavarría (casa nueva), Larraín (plazoleta), Lara (dehesa), Iriarte (ubicado entre gente), Rentería (aduana), Rotondo (al lado del molino), Salazar (casa vieja), Sologuren (extremo de la chacra), Zuzunaga (álamo), Tapia (lugar de arándanos o bayas), Tellería (taller de tejas), Derteano (hueco entre las piedras), Jáuregui (palacio), Carranza (púa de collar de mastín), Beramendi o Veramendi (monte), Barnechea (zarzal) y Barandiarán (valle de caza), entre otros. Se debe resaltar que en España no se acentúa el apellido vasco, cosa que sí se practica en América.

La bandera vasca es la Ikurriña, creada en 1894 por el nacionalista vasco Sabino Arana, fundador del Partido Nacionalista Vasco. El fondo es rojo por el color de Vizcaya, la cruz blanca es por el catolicismo (muy fuerte en esa zona), la equis o cruz de San Andrés verde es por el roble, símbolo vasco.
Fuente: Diario "Correo"

lunes, 1 de septiembre de 2008

LOS MOÁIS DE LA ISLA DE PASCUA.

(Hacer click en la infografía para ampliar)

La buena estrella de Pascua

Los moáis de la isla de Pascua miraban constelaciones del cielo nocturno. Una investigación de arqueólogos y astrónomos chilenos y españoles desbarató la creencia de que las enigmáticas esculturas de la Isla de Pascua estuvieron orientadas hacia la Luna y el Sol. Lo cierto es que los moáis miran a las estrellas.

Ana María Santa Díaz

Las enigmáticas esculturas de la isla de Pascua, los moáis, podrían estar orientados de forma consciente hacia determinadas estrellas y constelaciones, más importantes que el sol para la civilización Rapa Nui, según el astrónomo español Juan Antonio Belmonte.

El investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias hizo, junto con el antropólogo de la Universidad de Chile Edmundo Edwards, "una reinterpretación arqueoastronómica" de los ahus –las plataformas ceremoniales sobre las que se erigen los moáis–, para lo que estudiaron unos 30 de esos emplazamientos.

Ambos han "reinterpretado" teorías anteriores, especialmente del astrónomo estadounidense William Liller, para quien los ahus estaban orientados hacia las puestas y salidas del sol en los equinoccios y en el solsticio de invierno.

Belmonte precisa en una entrevista que hay más de un centenar de ahus en la isla, por lo que habría que hacer un estudio estadístico "en detalle" para verificar que se orientaban en función de la astronomía y de la topografía, algo similar a lo que, para su sorpresa, encontró este arqueoastrónomo en Egipto.

"Los egiptólogos decían que los templos estaban orientados hacia el Nilo y nosotros hemos hallado que los egipcios elegían lugares con una orientación astronómica sugerente, que a la vez eran perpendiculares al río", explica.

En Pascua podría haber ocurrido algo parecido pero se necesita "un estudio a fondo".

Una peculiaridad de los ahus es que la mayoría están colocados de forma que las estatuas dan la espalda al mar, lo que en principio sugiere que la orientación dominante es la topográfica.

Los moáis "miraban" al poblado de sus descendientes, pues se supone que son estatuas de grandes jefes muertos. Sin embargo, los investigadores encontraron "connotaciones arqueoastronómicas interesantes" en estatuas situadas en el interior de la isla, de las que una está "claramente" orientada hacia las Pléyades y otras hacia la constelación de Orión.

La idea de que los ahus y sus moáis están orientados hacia las estrellas parte de las investigaciones que sobre el terreno ha hecho el antropólogo Edmundo Edwards, quien reside en Pascua y está casado con una nieta del último soberano aborigen de la isla.

Nada con el Inti

Edwards había oído las "ideas antiguas y la tremenda importancia" que dan los ancianos de Pascua a las estrellas y, sobre todo, a las Pléyades, que ellos llaman "matariki" (pequeños ojitos), y al Cinturón de Orión, "tautoru" (los tres bellos) "pero al Sol no le prestaban mucha atención".

Para los habitantes de Rapa Nui, las Pléyades indicaban el principio del año en el mes de Anakena, cuando salían al amanecer y marcaban en su última visión de la tarde la estación de Hora nui, la mejor del año, cuando se abría la temporada de pesca y se realizan rituales en honor de los antepasados frente a los ahus con sus moáis, y estaba prohibida la guerra.

Orión también marcaba el principio del año y el inicio de las fiestas principales de la isla, las "Paina", en torno a la primera luna del verano.

Belmonte explica que los habitantes de Pascua utilizaban las estrellas como guía para la navegación y para el control del tiempo, a través de la observación de sus ortos y ocasos en momentos claves del año.

La observación de las estrellas es fundamental en el Pacífico para orientarse entre las islas.

Para ambos investigadores, el solitario moái de Ahu Uri a Urenga habría mirado hacia la salida de las Pléyades poco antes de la salida del Sol durante el solsticio de invierno, dando así comienzo a un nuevo año pascuense.

Además, los siete moáis de Ahu A Kivi, las únicas estatuas de la isla de Pascua que miran al mar, habrían contemplado las estrellas de Orión justo cuando estas se ponían sobre el horizonte marino, indicando también la llegada del nuevo año con la aparición de la luna nueva del mes de Anakena.

Una dificultad para la investigación es el hecho de que todos los moáis fueron derribados en las guerras civiles que hubo en la isla en el siglo XVIII, y solo comenzaron a ser reinstalados a partir de la década de los 50 del siglo XX, aunque la mayoría permanecen derribados.

Nativos de la isla de Pascua recuerdan que algunos moáis también fueron derribados por un tsunami que asoló la isla a mediados del siglo pasado (EFE)

Texto completo en: